El pasado 16 de enero se llevó a cabo en el IES Acebuche de Torredonjimeno un taller de cuentacuentos a cargo de Blas Rueda García, integrante de una empresa jiennense pionera en el sector del ocio, la animación y el tiempo libre infantil, juvenil y adulto. Se trata de la Juegoteca “Conchinchina: Un lugar para desaprender”.
En dicho taller se abordaron contenidos educativos de gran importancia para la formación académica y profesional del alumnado de 1º y 2º curso del Ciclo Formativo de Grado superior de Educación Infantil (CFGSEI) como: los procedimientos adecuados para contar cuentos; herramientas idóneas para mantener la atención del público; estrategias diversas de elaboración de cuentos; selección de historias para distintas edades de público; revisión de bibliografía específica relacionada con los cuentos infantiles; experiencias de emprendimiento laboral en el sector de la educación, la animación y el ocio y el tiempo libre infantil; entre otros asuntos de gran interés para el alumnado.
A lo largo de la sesión, Blas ejemplificó sus enseñanzas de manera práctica a través de cuentos e historias que maravillaron a los alumnos/as y profesoras asistentes. Asimismo, el alumnado de 2º curso del CFGS de Educación Infantil implementó algunas de las actividades relacionadas con la tarea de “cuentacuentos” trabajadas en el aula.
La finalidad de este taller, programado por el profesorado que imparte los módulos de Expresión y Comunicación y El Juego Infantil y su Metodología, respondió, entre otras, a las siguientes cuestiones:
- Importancia de los cuentos en la edad infantil.
- Necesidad de desarrollo de destrezas que favorezcan la tarea de contar cuentos en el alumnado del CFGSEI.
- Estrategias de selección de cuentos e historias adecuadas a las distintas edades del público.
- Técnicas para la invención de cuentos e historias según la edad del público.
- Instrumentos y recursos lúdicos para contar cuentos según el público al que van dirigidos.
- Los cuentos de tradición oral como herramienta para la transmisión de valores culturales.
- Necesidad del hábito lector para un buen ejercicio de la tarea de contar cuentos.
- Importancia de la formación y buen uso del ocio y tiempo infantil y su abordaje a través de los cuentos.
- La capacidad emprendedora y su importancia en la sociedad actual.
La sesión, que resultó ser un éxito, tanto para el alumnado del Ciclo asistente, como para el profesorado que lo propuso, concluyó con un obsequio por parte del centro a Blas, quien nos visitó de forma totalmente altruista y desinteresada. Desde este escrito agradecemos, a Blas y a su empresa, el interés, atención y ayuda mostrados y nos emplazamos en una segunda sesión de este taller que tendrá lugar el próximo 6 de febrero en las dependencias de “Conchinchina: Un lugar para desaprender”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario