jueves, 27 de abril de 2017

Celebramos el Día de la Lectura decorando el centro

Este año, el IES Acebuche ha celebrado el Día de la Lectura 2017 con una amplia batería de actividades, como: una actividad sobre Gloria Fuertes, un "happening", un cuentacuentos, o un "amigo invisible" lector entre los profesores.

Un actividad en la que los alumnos y profesores se han volcado ha sido la decoración de las puertas de las aulas con de libros. Cada grupo ha elegido uno o dos libros y han reproducido algunos motivos referentes al mismo en la puerta de la clase. El resultado ha sido fantástico, cosechando una entusiasta participación por parte de todos. 

Algunos de los libros que se han representado son: El principito, Alicia en el País de las Maravillas, El caballero de la armadura oxidada, Don Juan Tenorio, Sin noticias de Gurb, Peter Pan o Bajo una misma estrella. A continuación, podéis ver cómo ha quedado la decoración de las puertas:






















martes, 28 de marzo de 2017

Cómics creados por los alumnos de 1º de ESO

Dª Belén Ocaña, profesora de Educación Plástica y Visual, ha realizado una actividad de creación e cómics con los alumnos de 1º de ESO.

Aquí podéis ver algunos de ellos, tal y como han quedado expuestos en los pasillos de nuestro centro:










lunes, 27 de marzo de 2017

El Corazón Lila (el Libro Viajero) llega al Acebuche

El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha creado "El Corazón Lila" (El Libro Viajero), un proyecto que promueve la coeducación entre los más jóvenes y la promoción de la lectura.

Los alumnos del IES Acebuche ha colaborado escribiendo redacciones en las que cuentan diversas vivencias de las mujeres de sus familias. A través de la experiencia de sus madres o abuelas, ponen de manifiesto el papel crucial que han tenido las mujeres en las familias y en la vida de nuestra localidad.

Esperamos que, algún día, alguna de estas redacciones puedan aparecer en un libro sobre las mujeres de Torredonjimeno.



domingo, 5 de marzo de 2017

Celebración del Día de Andalucía en el IES Acebuche

El 23 de febrero se ha celebrado el Día de Andalucía en el IES Acebuche. Durante toda la mañana se han realizado diversas actividades en las que han participado los profesores y los alumnos.

A las 9:30 de la mañana ha visitado el centro D. Juan Eugenio Ortega, actual delegado de Medio Ambiente en Jaén y antiguo director de nuestro centro, quien ha dado una charla a los alumnos.

A las 10:00 ha comenzado una actividad muy especial, que se he realizado por primera vez este año: la Carrera Solidaria organizada en favor de la ONG "Save the Children". Alumnos y profesores (algunos de ellos disfrazados) han completado un recorrido de cuatro kilómetros por el entorno de Torredonjimeno.  La carrera ha sido todo un éxito de participación y se ha llevado a cabo con un gran espíritu festivo y solidario.

A las 11:00, el AMPA del IES Acebuche ha proporcionado el tradicional "hoyo": un desayuno andaluz consistente en una hogaza de pan acompañada de aceite de oliva y otros ingredientes.

A las 12:00 D. Francisco Zafra ha hecho entrega de los premios a los ganadores de la carrera y a los galardonados en el Certamen de fotografía de Medio Ambiente que organiza el departamento de Ciencias Naturales. Luego, un grupo de alumnos ha interpretado el Himno de Andalucía y, a continuación, una monitor ha dirigido una clase de "zumba" que ha puesto a bailar a los alumnos.

Otras actividades que se han desarrollado han sido el visitando de la película Ocho apellidos catalanes y juegos deportivos en el patio. Hemos vivido así una jornada magnífica de celebración del Día de Andalucía.






miércoles, 22 de febrero de 2017

Visita a Baeza y la Hacienda la Laguna (4º ESO)

El lunes 20 de febrero los alumnos de 4º de ESO hemos hecho una excursión para conocer las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, así como la Hacienda la Laguna de Baeza.

Por la mañana, hemos realizado una visita guiada a Baeza, acompañados por un guía que ha explicado muchos detalles de la historia y los monumentos baezanos. El recorrido ha abarcado la Plaza de los Leones, la Plaza de Santa María, La Catedral, la iglesia de Santa Cruz, el palacio de Jabalquinto y la antigua Universidad, en donde hemos conocido el aula en donde dio clase el poeta Antonio Machado.

Tras esta magnífica visita a Baeza, hemos ido a comer a Úbeda y hemos dado un paseo por la bellísima plaza Vázquez de Molina, donde se encuentran los mejores monumentos renacentistas de la ciudad.

Finalmente, hemos visitado por la tarde el Museo del Aceite de la Hacienda la Laguna, aprendiendo con la ayuda de una guía el proceso tradicional de elaboración del aceite. La visita ha concluido con una cata de tres tipos distintos de aceite de oliva virgen extra.

A continuación, algunas fotos del la jornada:











miércoles, 15 de febrero de 2017

Asistimos a la representación de La Leyenda del Cid

El pasado 10 de febrero el IES Acebuche y el IES Santo Reino han asistido a la representación teatral titulada "La Leyenda del Cid" en el Teatro Municipal de Torredonjimeno.

La obra ha consistido en una adaptación del Cantar de Mío Cid, pensada específicamente para escolares. La representación ha sido llevada a cabo por La Paca, una veterana compañía jiennense de larga trayectoria en ciclos de teatro escolar.

A las 11 de la mañana, el alumnado de ESO y FB Básica del IES Acebuche se dirigió hasta el Taetro Municipal. La representación comenzó poco después de las 11:30, y se alargó unos 45 minutos. Los alumnos siguieron la obra con interés y buen humor, teniendo en cuenta el carácter bastante cómico que se le había dado a la representación. Posteriormente, los alumnos del IES Santo Reino también pudieron disfrutar de la función. 

Desde el IES Acebuche tenemos que agradecer al Ayuntamiento de Torredonjimeno y, especialmente, a la Concejalía de Cultura, el haber hecho posible este evento, pensado para fomentar la educación literaria y el interés por el teatro entre los jóvenes.