lunes, 14 de marzo de 2016

Elaboración de un mural inspirado en Rafael Zabaleta

Por Patri López

Para celebrar nuestro día, el día de Andalucía, el pasado 25 de febrero, se realizaron varias actividades, entre ellas, se encontraba un mural, situado en el patio del centro, que ilustraba “Campesino” una obra del pintor jiennense Rafael Zabaleta. Nos pareció muy acertada la idea de que los alumnos se sintieran identificados y desarrollaran su imaginación y creatividad a través del realismo impresionista, como nuestro paisano. La idea de nuestra maestra, Ana Chica, con la colaboración de sus alumnas/os de Educación Infantil, fue todo un éxito, ya que casi todos los alumnos de nuestro centro dejaron su mano suelta sobre el mural y salió una composición bastante atractiva.

La obra se situaba en el centro de un trozo de papel continuo blanco, donde en dicho trozo se realizaría una continuación del cuadro dejándonos llevar por lo que a cada artista le transmitía la ilustración, a su vez, rodeando este papel continuo se encontraba otro, dónde ahora participaba la creatividad lingüística, y nuestros alumnos escribían una palabra en la que para ellos se resumía la obra de nuestro paisano.






lunes, 7 de marzo de 2016

Presentación del libro "Un lugar llamado Viento"

El pasado 1 de marzo se produjo en el IES Acebuche  la presentación del libro Un lugar llamado Viento, escrito por Enrique Armenteros Caballero e ilustrado por Francisco Alcántara "Falcant".Los autores del libro acudieron, en primer lugar, al otro instituto de la localidad, el IES Santo Reino, para luego después realizar la presentación en nuestro centro.

Ambos creadores están estrechamente vinculados al IES Acebuche: Enrique Armenteros fue profesor del centro y Francisco Alcántara lo es actualmente. En este sentido, la presentación tuvo un significado especial tanto para nuestro centro como para ellos.

Un lugar llamado Viento es una obra de literatura juvenil que cuenta la historia de Tiago, un niño que es abandonado en la puerta de Yaya, una bondadosa mujer que lo cuida desde niño. 

La presentación no se basó únicamente en hablar sobre el libro, sino que también hubo una actividad creativa en la que Enrique Armenteros leía un relato basado en el libro, al mismo tiempo que Francisco Alcántara plasmaba en un dibujo lo que iba escuchando. A través de un dispositivo de vídeo, los alumnos podían ver en directo la elaboración del dibujo, que una vez terminado, fue donado para la biblioteca del centro.

Por último, los escritores pidieron a los alumnos que ellos también crearan un pequeño relato y un dibujo, y que se los hicieran llegar a través de sus profesores.

Enrique Armenteros y Francisco Alcántara


Trabajamos en el logo del periódico

Los alumnos de 4º ESO han estado trabajando, con el profesor de Plástica D. Francisco Alcántara, en la elaboración del logo del periódico Acebuche Digital. Presentamos algunos de los logos realizados por los alumnos:





viernes, 4 de marzo de 2016

Ganadores del concurso de fotografía "Medio Ambiente en Andalucía"

Los ganadores del concurso organizado por el departamento de Ciencias Naturales del IES Acebuche, con la temática del Medio Ambiente en Andalucía, han sido los siguientes:

El primer premio ha sido para Encarnación Arrebola Chica (de 2º Educación Infantil). Se trata de una foto hecha en Cazorla, en la que se ve un buitre en vuelo.

El segundo premio se lo ha llevado Antonio José Ortega Osorio (3º ESO A), por una imagen de un contraluz al atardecer, en la playa de Salobreña.

El tercer premio ha sido para Alba María Moral Ortega (3º ESO A) por un macro de una flor de almendro, en el término municipal de Martos.

Aquí están las fotos ganadoras:







miércoles, 2 de marzo de 2016

Celebramos el Día de Andalucía

El 25 de febrero se ha celebrado en el IES Acebuche una serie de actos con motivo del Día de la Comunidad Autónoma Andaluza


A las 10 de la mañana, D. Juan Eugenio Ortega, antiguo director del centro y actual delegado provincial de Medio Ambiente, impartió una charla a los alumnos de 4º ESo con la temática del Estatuto de Andalucía. Al mismo tiempo, D. Luis Carlos Pérez y sus alumnos de 3º ESO realizaron una presentación digital de algunos aspectos de la cultura de Anadalucía, como por ejemplo el cultivo del olivar.

A las 11 horas el AMPA procedió, un año más, a repartir el tradicional "hoyo": una merienda típica andaluza, consistente en una hogaza de paz, embutidos, queso, tomate, habas y una onza de chocolate.

Después del recreo se realizaron diversas actividades como: actuación musical de los alumnos, una actividad de baile coordinada por un monitor, visionado de películas o una gymkana organizada por las alumnas del Ciclo Superior de Educación Infantil.

Por último, en las pistas deportivas, se llevó a cabo un campeonato de baloncesto, que acabó con un partido entre alumnos y profesores.

Desde Acebuche Digital queremos felicitar por la magnífica celebración de este Día de Andalucía.